DIAN anuncia medidas para combatir el contrabando y aprehende mercancías por $1 billón

Foto: DIAN

Estrategias Contundentes para Combatir el Contrabando y Proteger la Economía Nacional

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) intensifica su batalla contra el contrabando en Colombia, anunciando medidas significativas para contrarrestar este flagelo que afecta la economía y la seguridad del país. Desde agosto de 2022, se ha logrado la aprehensión de mercancías valoradas en $1 billón, destacando la magnitud del desafío al que se enfrenta el país. El director de la DIAN, Luis Carlos Reyes, enfatiza la importancia de una reforma estructural al Estatuto Aduanero para abordar de manera más efectiva esta problemática que afecta a toda la nación.

La lucha contra el contrabando se intensifica con la DIAN liderando esfuerzos para reducir su incidencia y proteger la economía nacional. Según las estadísticas, el 10% de las importaciones que ingresan al país son de contrabando, representando aproximadamente el 1% del PIB. Consciente de esta realidad, la entidad ha llevado a cabo más de 83,000 aprehensiones desde 2022, con un valor acumulado de mercancías aprehendidas que asciende a $1 billón.

En el panorama del contrabando en Colombia, se destaca que el 28% proviene de China y el 8% de Estados Unidos. Esta situación ha motivado a la DIAN a tomar medidas contundentes, incluyendo una reforma integral del Estatuto Aduanero para cerrar las brechas que los contrabandistas han aprovechado durante años. Luis Carlos Reyes, director de la entidad, subraya la necesidad de actualizar esta normativa, que actualmente beneficia a los infractores.

El informe revela que, entre 2018 y 2022, el contrabando representó el 10% del valor de las mercancías importadas al país, superando los $8,800 millones de dólares en 2022. El contrabando técnico, reportar importaciones por un valor inferior al real, ha sido la modalidad predominante, evidenciando la urgencia de reformas estructurales en el marco legal aduanero.

Frente a esta realidad, la DIAN anuncia una serie de acciones para fortalecer su lucha contra el contrabando:

  • Reforma estructural del Estatuto Aduanero.
  • Modernización de la plataforma tecnológica de gestión del comercio.
  • Mejorar la articulación con las instituciones de Inteligencia del Estado.
  • Renovación de la Dirección de Gestión de Policía Fiscal y Aduanera (Polfa).
  • Fortalecimiento del recurso humano aduanero.
  • Gestión de datos para la identificación de riesgos.
  • Adquisición de nuevos equipos tecnológicos para inspección.

Estas iniciativas buscan mejorar la detección y prevención del ingreso de mercancías ilícitas al país, así como desarticular las redes criminales que se benefician del contrabando. La DIAN insta a la colaboración ciudadana en la denuncia del contrabando, resaltando que esta práctica ilegal afecta a todos los colombianos. Con el compromiso conjunto de las autoridades y la sociedad, se espera avanzar significativamente en la erradicación de esta problemática que socava el desarrollo económico y social del país.

Lea también: DIAN y Prosperidad Social se unen en la campaña ‘Denunciar el contrabando paga’

Con información de la Presidencia de la Republica

Ultimas Noticias

Gobernación impulsa la presencia de Risaralda en Colombia Expo 2025 con más de 80 productores de cafés especiales

Risaralda llega a la feria más importante de cafés especiales de Latinoamérica, con una delegación que refleja el empuje del …

Risaralda y Caldas fortalecen lazos para consolidar el desarrollo económico y competitivo de la región

En el encuentro en Manizales, los dos departamentos acordaron fortalecer alianzas en turismo, ciencia, innovación, minería y desarrollo empresarial para …

RAP Eje Cafetero impulsa la internacionalización de cadenas productivas 

Unidos por la región, el Eje Cafetero avanza hacia nuevos mercados globales fortaleciendo su vocación productiva y reafirmando su potencial …

Concejo de Pereira aprobó en segundo debate la autorización devigencias futuras para la construcción de la PTAR

La plenaria del Concejo Municipal de Pereira aprobó por unanimidad elProyecto de Acuerdo No. 39 de 2025, que autoriza al …

Tendencias


aa

a

a