
La Alcaldía de Dosquebradas ha iniciado una importante capacitación en prevención de explotación sexual infantil en medios digitales, como parte de la estrategia «Naveguemos Seguros en los Medios Digitales» impulsada por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de la ONU.
Esta iniciativa busca combatir la trata de personas y la explotación sexual comercial que afecta a menores a través de plataformas digitales.
July Galvis, secretaria de Gobierno de Dosquebradas, confirmó que la capacitación se llevó a cabo en la sala de Juntas del Concejo Municipal, dirigida a los miembros del Comité municipal para la lucha contra la trata de personas.
Asistieron funcionarios de diversas secretarías, incluyendo Gobierno, Educación, Salud, Social, Económico, así como representantes de la Personería Municipal y el ICBF.
«No podemos negar que la web y las diferentes aplicaciones virtuales que hoy proliferan en el mundo, han contribuido a que el fenómeno no solo de la trata, sino de explotación sexual y comercial por medios digitales se hayan incrementado», expresó Galvis. La funcionaria enfatizó la vulnerabilidad de la población infantil, que tiene acceso inmediato a dispositivos móviles con conexión a internet, lo que aumenta su exposición a estos riesgos.
Luis Guillermo García, profesional universitario de la Secretaría de Gobierno, destacó que durante la capacitación se abordaron las rutas de activación y los diferentes tipos de configuración de la trata de personas. El objetivo es minimizar el impacto de este fenómeno en Dosquebradas.
La implementación de esta estrategia de prevención de explotación sexual infantil en medios digitales será analizada y puesta en marcha por el Comité Municipal de Trata de Personas, que incluye a la Policía Nacional, la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría, la Fiscalía y varias secretarías municipales.
Manuel Zuluaga, funcionario de la Secretaría de Desarrollo Social y Político del programa de Migrados, resaltó que esta iniciativa se enfoca en la prevención. «Esta jornada de capacitación se centró en el tema de prevenir a que los niños, niñas y adolescentes del municipio puedan caer en las redes de trata de personas y en la explotación sexual y comercial por medios digitales», afirmó.
La capacitación en prevención de explotación sexual infantil en medios digitales representa un paso crucial en la protección de los menores en el entorno digital. La Alcaldía de Dosquebradas demuestra así su compromiso con la seguridad de los niños y adolescentes, reconociendo la creciente amenaza que representan las plataformas en línea para esta población vulnerable.
Esta iniciativa no solo busca educar a los funcionarios, sino también crear conciencia en la comunidad sobre los riesgos asociados con el uso de internet y las redes sociales por parte de los menores.
Se espera que esta capacitación sea el punto de partida para implementar medidas más amplias de protección y prevención en todo el municipio.