El congreso internacional de Olimpismo destaca la importancia del Deporte como herramienta para la Paz

La ministra del Deporte, Luz Cristina López, enalteció el papel del deporte como un vehículo fundamental para promover la paz, el bienestar y la calidad de vida en la sociedad colombiana, durante su participación en el Congreso Internacional Olimpismo, Desarrollo y Paz, celebrado en Bogotá los días 3 y 4 de abril.

En su intervención, la ministra destacó el impacto transformador del deporte, la actividad física y la recreación como herramientas para la formación de sociedades con sólidos valores, tales como el respeto, la amistad y la excelencia. Subrayó que la integración de los valores olímpicos y paralímpicos en la vida cotidiana puede potenciar aún más la educación, el trabajo y la convivencia, contribuyendo así al desarrollo ágil, visible y sostenible del país.

Asimismo, hizo un llamado a la unión de esfuerzos entre todos los actores del Sistema Nacional del Deporte para avanzar en la construcción de ciudades más justas y equitativas, priorizando la promoción de la actividad física entre la juventud colombiana.

El Congreso, que contó con la destacada participación de figuras como el presidente del Comité Olímpico Colombiano, Ciro Solano, y el presidente de la Academia Olímpica Internacional, Isidorus Kouvelos, resaltó cómo la práctica deportiva no solo contribuye al desarrollo social, económico y humano, sino que también promueve la salud, el bienestar y la conexión entre las comunidades y la naturaleza.

Este evento de alto nivel reafirma el compromiso de Colombia con la promoción del deporte como un catalizador de paz y desarrollo, reconociendo su poder para generar impactos positivos en múltiples aspectos de la sociedad.

CON INFORMACIÓN DEL MINISTERIO DEL DEPORTE

Ultimas Noticias

Gobernación impulsa la presencia de Risaralda en Colombia Expo 2025 con más de 80 productores de cafés especiales

Risaralda llega a la feria más importante de cafés especiales de Latinoamérica, con una delegación que refleja el empuje del …

Risaralda y Caldas fortalecen lazos para consolidar el desarrollo económico y competitivo de la región

En el encuentro en Manizales, los dos departamentos acordaron fortalecer alianzas en turismo, ciencia, innovación, minería y desarrollo empresarial para …

RAP Eje Cafetero impulsa la internacionalización de cadenas productivas 

Unidos por la región, el Eje Cafetero avanza hacia nuevos mercados globales fortaleciendo su vocación productiva y reafirmando su potencial …

Concejo de Pereira aprobó en segundo debate la autorización devigencias futuras para la construcción de la PTAR

La plenaria del Concejo Municipal de Pereira aprobó por unanimidad elProyecto de Acuerdo No. 39 de 2025, que autoriza al …

Tendencias


aa

a

a