Entregados 6.000 hectáreas en maratón de reforma agraria ‘Narciso Beleño’ en Colombia

Foto: Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural

Jornada histórica de entrega de tierras y títulos de propiedad en homenaje al líder campesino asesinado


El Gobierno Nacional llevó a cabo una jornada sin precedentes de Reforma Agraria ‘Narciso Beleño’, entregando cerca de 6.000 hectáreas de tierra en 11 municipios del país, junto con 163 títulos de propiedad a comunidades rurales. Esta iniciativa, impulsada por más de 20 entidades gubernamentales y del Sistema Nacional de Reforma Agraria, se convierte en un tributo a líderes como Narciso Beleño Belaides, quien dedicó su vida a la protección de la Serranía de San Lucas y la defensa de los derechos campesinos.

La Reforma Agraria ‘Narciso Beleño’ honra la memoria de líderes campesinos como Narciso Beleño Belaides, cuyo legado inspira la lucha por la justicia social y el acceso a la tierra para las comunidades rurales. Esta jornada histórica, liderada por la Ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Jhenifer Mojica, y el director de la Agencia Nacional de Tierras, Felipe Harman, representa un paso significativo hacia la paz y la equidad en Colombia.

Este es el d​etalle de entregas por evento

​San Jacinto (Bolívar): entrega de 108 hectáreas a 11 familias de la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos (ANUC).

Chinú (Córdoba): entrega de 49 hectáreas a 4 familias de la Red Nacional de Mujeres.

Caucasia (Antioquia): entrega de 1.540 hectáreas a 535 familias campesinas.

Corinto (Cauca): entrega del predio El Tablón, de 247 hectáreas.

Puerto Lleras (Meta): entrega de un predio de 829 hectáreas a 66 familias rurales.

Montería (Córdoba): entrega de 412 hectáreas a 44 familias de la ANUC.

Pailitas (Cesar): entrega de los predios Calandaima y Santo Domingo, por 1.259 hectáreas en total, para 131 familias de las organizaciones Movimiento de Trabajadores, Campesinos y Comunidades del Cesar (MTCC) y la Asociación de Campesinos Protectores de la Naturaleza y el Campo (Asopronatura), respectivamente.

San Alberto (Cesar): entrega del predio Santa Helena, de 335 hectáreas, a 32 familias de la ANUC.

Santa Ana (Magdalena): entrega de 1.120 hectáreas a 65 familias de la Asociación El Progreso y la Red Nacional Campesina.

San Sebastián de Buenavista (Magdalena): entrega de 130 hectáreas a la Asociación Integral de Campesinos Dejando Huella.

Pitalito (Huila): entrega de 163 títulos de formalización de propiedad rural a campesinos de Pitalito, Isnos y San Agustín.

Con información de la Presidencia de la Republica


Ultimas Noticias


Seguridad y modernización vial: la apuesta de Dosquebradas para transformar la movilidad

El alcalde Roberto Jiménez Naranjo apuesta por el Centro Integral para la Gestión de Movilidad y Seguridad Vial, junto con …

Con un significativo aporte la Alcaldía de Pereira se suma a la carrera “Correr Salva Vidas¨

Gestora social de Pereira María Irma Noreña En el centro Comercial Pereira Plaza se realizó la presentación oficial de la …

La Alcaldía de Dosquebradas y la Universidad Libre unen esfuerzos para asistir jurídicamente a la comunidad

Dosquebradas, febrero 4 de 2025. La alianza Alcaldía – Universidad establece estrategias para ofrecer asistencia jurídica gratuita a la comunidad, …

Colombia y Chile fortalecen su cooperación antártica con encuentros estratégicos en el estrecho de Magallanes

Punta Arenas, 30 de enero de 2025  Encuentros de alto nivel entre representantes del gobierno colombiano y autoridades chilenas en …

Tendencias



Noticias de interés


No se han encontrado entradas.

aa

a

a