Expresidentes de Colombia advierten sobre consecuencias de romper relaciones con Israel

Foto: X / @IvanDuque


Posiciones de los Expresidentes Colombianos y Reacciones Internacionales ante la Decisión de Romper Relaciones con Israel

Cuatro expresidentes de Colombia, entre ellos el Nobel de Paz Juan Manuel Santos, han expresado su preocupación por la decisión del presidente actual, Gustavo Petro, de romper relaciones diplomáticas con Israel. La medida fue anunciada por Petro debido a lo que calificó como «genocidio» contra los palestinos.

Posiciones de los Expresidentes Colombianos

Juan Manuel Santos, quien gobernó el país entre 2010 y 2018, recordó que al final de su mandato reconoció a Palestina como un Estado, destacando la histórica defensa de Colombia de la solución de dos Estados. Santos, junto con otros expresidentes, ha enfatizado que romper relaciones con Israel no contribuiría a una solución pacífica del conflicto palestino-israelí.

Críticas y Preocupaciones de los Expresidentes

Álvaro Uribe, Iván Duque y Andrés Pastrana también criticaron la medida de Petro. Uribe mencionó que romper relaciones con Israel sería perjudicial, comparando el impacto con una hipotética ruptura con Palestina. Duque calificó la decisión de «torpeza» y criticó a Petro por «validar el terrorismo de Hamás». Pastrana calificó la decisión como «demencial» y preocupante, colocando a Colombia en el «eje del mal».

Impacto en las Relaciones Políticas y Económicas

Los expresidentes han advertido sobre las consecuencias negativas que la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel podría tener en las relaciones políticas, económicas y comerciales entre los dos países. Esta medida ha generado críticas y preocupación por parte de diversos sectores de la sociedad colombiana.

Reacciones Internacionales

La decisión de Petro ha sido recibida con satisfacción por el grupo islamista Hamás y ha sido agradecida por el presidente palestino, Mahmud Abás. Sin embargo, ha generado preocupación por el impacto que tendrá en las relaciones internacionales de Colombia.

Lea también: Colombia rompe relaciones diplomáticas con Israel

Los expresidentes colombianos han instado a reconsiderar la decisión de romper relaciones con Israel, destacando la importancia de buscar una solución pacífica y dialogada al conflicto palestino-israelí.

Ultimas Noticias

Gobernación impulsa la presencia de Risaralda en Colombia Expo 2025 con más de 80 productores de cafés especiales

Risaralda llega a la feria más importante de cafés especiales de Latinoamérica, con una delegación que refleja el empuje del …

Risaralda y Caldas fortalecen lazos para consolidar el desarrollo económico y competitivo de la región

En el encuentro en Manizales, los dos departamentos acordaron fortalecer alianzas en turismo, ciencia, innovación, minería y desarrollo empresarial para …

RAP Eje Cafetero impulsa la internacionalización de cadenas productivas 

Unidos por la región, el Eje Cafetero avanza hacia nuevos mercados globales fortaleciendo su vocación productiva y reafirmando su potencial …

Concejo de Pereira aprobó en segundo debate la autorización devigencias futuras para la construcción de la PTAR

La plenaria del Concejo Municipal de Pereira aprobó por unanimidad elProyecto de Acuerdo No. 39 de 2025, que autoriza al …

Tendencias


aa

a

a