Gobierno colombiano descarta aumento de tarifas de energía y ofrece tranquilidad sobre situación de embalses

Foto: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

En una declaración dirigida a la nación, el Ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, ofreció un parte de tranquilidad al pueblo colombiano al asegurar que no existen riesgos inminentes relacionados con los niveles de los embalses que contribuyen a la generación de energía.

Enfatizó que, ante la situación actual, no se prevé un incremento en las tarifas de energía.

El Ministro Camacho, al concluir la reunión de la Sala de Crisis ante el Fenómeno de El Niño, con la participación de todas las entidades del Sistema Nacional de Prevención y Atención de Desastres, informó sobre las medidas adoptadas para controlar posibles costos adicionales para los usuarios.

«Seguimos dando pasos para controlar que esta situación de la fase final del fenómeno de El Niño no traslade costos adicionales a los usuarios. Esa es una tarea en la que avanzaremos con la Comisión de Energía y Gas», expresó el Ministro de Minas y Energía.

Asimismo, el Ministro destacó que el modelo de exportación de energía de Colombia a Ecuador se ha restringido, con solo el 1 por ciento de la capacidad total del país destinada a este fin.

La Ministra de Ambiente, Susana Muhamad, se unió al llamado a la precaución, instando al sector industrial y a la ciudadanía en general a no bajar la guardia y a continuar adoptando medidas de ahorro de agua y energía.

«No bajemos la guardia», recalcó la Ministra, enfatizando la necesidad de acciones concretas por parte de todos los sectores y la ciudadanía para afrontar la situación actual.

Con respecto a la temporada de lluvias prevista para finales de abril, el Ministro Camacho señaló que permitirá al país regular la demanda de agua y recuperar los niveles de los embalses.

La Ministra Muhamad también hizo hincapié en la importancia de prepararse para la llegada del fenómeno de La Niña, previsto para el futuro cercano, exhortando a las autoridades locales y departamentales a establecer planes de contingencia.

Bajo la dirección del Gobierno, se exhorta a todos los colombianos a adoptar medidas responsables y a colaborar en el ahorro de recursos vitales como el agua y la energía, para garantizar la estabilidad y seguridad del país.

Con informacion de la Presidencia de la Republica


Ultimas Noticias


Seguridad y modernización vial: la apuesta de Dosquebradas para transformar la movilidad

El alcalde Roberto Jiménez Naranjo apuesta por el Centro Integral para la Gestión de Movilidad y Seguridad Vial, junto con …

Con un significativo aporte la Alcaldía de Pereira se suma a la carrera “Correr Salva Vidas¨

Gestora social de Pereira María Irma Noreña En el centro Comercial Pereira Plaza se realizó la presentación oficial de la …

La Alcaldía de Dosquebradas y la Universidad Libre unen esfuerzos para asistir jurídicamente a la comunidad

Dosquebradas, febrero 4 de 2025. La alianza Alcaldía – Universidad establece estrategias para ofrecer asistencia jurídica gratuita a la comunidad, …

Colombia y Chile fortalecen su cooperación antártica con encuentros estratégicos en el estrecho de Magallanes

Punta Arenas, 30 de enero de 2025  Encuentros de alto nivel entre representantes del gobierno colombiano y autoridades chilenas en …

Tendencias



Noticias de interés


No se han encontrado entradas.

aa

a

a