Gobierno de Colombia ordena máxima generación Termoeléctrica para mitigar crisis climática durante fenómeno de El Niño

Ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho​/ Foto: MinMinas

Equipo Energético Nacional se Moviliza para Abordar Impacto Energético del Verano 2023-2024

Bogotá D.C., 15 de abril de 2024

En respuesta a las condiciones energéticas desafiantes provocadas por el fenómeno de El Niño durante el verano 2023-2024, el Gobierno colombiano, bajo el liderazgo del presidente Gustavo Petro, ha tomado medidas enérgicas para garantizar el suministro eléctrico del país. El ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, ha ordenado a las termoeléctricas de Colombia operar a máxima capacidad diaria, como una medida transitoria para hacer frente a las condiciones climáticas adversas.

Esta acción se basa en recomendaciones del Centro Nacional de Despacho (CND), que señala un déficit significativo en los aportes energéticos durante los últimos siete días. La media histórica de abril se ha visto reducida en un 42%, con un promedio de 93 GWh-día. Ante esta situación, el ministro Camacho ha determinado que la máxima generación termoeléctrica sea la referencia diaria de generación hasta nuevo aviso.

El equipo minero energético del Gobierno Nacional se ha reunido en una sesión permanente de trabajo para elaborar nuevas estrategias destinadas a mitigar los efectos de la crisis climática durante el fenómeno de El Niño.

Para más detalles, se puede acceder a la circular oficial en el siguiente enlace:

Con información del Ministerio de Minas y Energía / Presidencia de la Republica


Ultimas Noticias


¡Comenzó FELBIC 2025!Un festival lleno de letras, música, café y biodiversidad.

El día 8 de mayo de 2025, en la emblemática Casa de la Cultura de Marsella,Risaralda, se dio apertura a …

Gobernación fortalece la democracia con su participación en los “Diálogos por la Democracia”

El encuentro con el Consejo Nacional Electoral (CNE) abordó la seguridad electoral y la participación de mujeres y jóvenes en …

Alcaldía de Pereira se articula con la Universidad Tecnológica de Pereira, por la conservación del Salado de Consotá

La Secretaría de Planeación Municipal, a través de la Subsecretaría de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano y en articulación con …

Gobernación y academia reflexionan sobre temas que aportan a la atención en salud mental

Gracias a la alianza pactada entre la Gobernación de Risaralda y la academia, se abren espacios de reflexión alrededor de …

Tendencias



Noticias de interés


No se han encontrado entradas.

aa

a

a