Instalada la Mesa Pacífico – Capítulo Chocó para Desarrollo Inclusivo y Cierre de Brechas

Sistema Nacional de Cooperación Internacional

Mesa Pacífico – Capítulo Chocó inaugura una era de colaboración internacional y transformación regional para el cierre de brechas y desarrollo inclusivo.

En un hito trascendental para el desarrollo regional, el Canciller (e) destaca la instalación de la Mesa Pacífico – Capítulo Chocó del Sistema Nacional de Cooperación Internacional como un paso fundamental hacia el desarrollo inclusivo y el cierre de brechas en el departamento. Desde Quibdó, el Canciller (e) enfatizó la importancia de trabajar de manera conjunta con la cooperación internacional y en estrecha colaboración con las comunidades locales para abordar las históricas brechas sociales en los territorios.

La instalación de la Mesa Pacífico – Capítulo Chocó representa la primera mesa territorial establecida en el país, promoviendo un enfoque coordinado entre las autoridades locales, la Gobernación y los cooperantes para impulsar proyectos de alto impacto en la región. Este paso es parte de una estrategia más amplia de diplomacia subnacional, impulsada desde la Cancillería, para catalizar la transformación y generar oportunidades en los territorios.

El Canciller (e) Luis Gilberto Murillo subrayó la responsabilidad colectiva de transformar las desigualdades sociales arraigadas en las comunidades, reconociendo el papel fundamental de la cooperación internacional en este proceso. Destacó que la cooperación internacional es un elemento esencial para el desarrollo del país y enfatizó la importancia de un trabajo coordinado y concertado para alcanzar la equidad y oportunidades para todos.

El Ministro de Relaciones Exteriores (e) destacó que la instalación de esta Mesa representa el cumplimiento de un compromiso asumido por el Presidente Gustavo Petro y la Vicepresidenta Francia Márquez en enero de 2024. Esta iniciativa, que cuenta con la participación del Departamento Nacional de Planeación, cerca de 17 cooperantes bilaterales y multilaterales, así como las autoridades locales y la sociedad civil, marca el inicio de un plan de trabajo integral para el Departamento del Chocó y el país en su conjunto.

En conclusión, la instalación de la Mesa Pacífico – Capítulo Chocó representa un paso crucial hacia el desarrollo inclusivo y el cierre de brechas en la región, con un enfoque en la colaboración internacional y el trabajo conjunto con las comunidades locales. Este hito marca el inicio de una nueva era de transformación y desarrollo para el Chocó y el Pacífico colombiano.

Con información de la Presidencia de la Republica


Ultimas Noticias


Seguridad y modernización vial: la apuesta de Dosquebradas para transformar la movilidad

El alcalde Roberto Jiménez Naranjo apuesta por el Centro Integral para la Gestión de Movilidad y Seguridad Vial, junto con …

Con un significativo aporte la Alcaldía de Pereira se suma a la carrera “Correr Salva Vidas¨

Gestora social de Pereira María Irma Noreña En el centro Comercial Pereira Plaza se realizó la presentación oficial de la …

La Alcaldía de Dosquebradas y la Universidad Libre unen esfuerzos para asistir jurídicamente a la comunidad

Dosquebradas, febrero 4 de 2025. La alianza Alcaldía – Universidad establece estrategias para ofrecer asistencia jurídica gratuita a la comunidad, …

Colombia y Chile fortalecen su cooperación antártica con encuentros estratégicos en el estrecho de Magallanes

Punta Arenas, 30 de enero de 2025  Encuentros de alto nivel entre representantes del gobierno colombiano y autoridades chilenas en …

Tendencias



Noticias de interés


No se han encontrado entradas.

aa

a

a