Instalada la Mesa Pacífico – Capítulo Chocó para Desarrollo Inclusivo y Cierre de Brechas

Sistema Nacional de Cooperación Internacional

Mesa Pacífico – Capítulo Chocó inaugura una era de colaboración internacional y transformación regional para el cierre de brechas y desarrollo inclusivo.

En un hito trascendental para el desarrollo regional, el Canciller (e) destaca la instalación de la Mesa Pacífico – Capítulo Chocó del Sistema Nacional de Cooperación Internacional como un paso fundamental hacia el desarrollo inclusivo y el cierre de brechas en el departamento. Desde Quibdó, el Canciller (e) enfatizó la importancia de trabajar de manera conjunta con la cooperación internacional y en estrecha colaboración con las comunidades locales para abordar las históricas brechas sociales en los territorios.

La instalación de la Mesa Pacífico – Capítulo Chocó representa la primera mesa territorial establecida en el país, promoviendo un enfoque coordinado entre las autoridades locales, la Gobernación y los cooperantes para impulsar proyectos de alto impacto en la región. Este paso es parte de una estrategia más amplia de diplomacia subnacional, impulsada desde la Cancillería, para catalizar la transformación y generar oportunidades en los territorios.

El Canciller (e) Luis Gilberto Murillo subrayó la responsabilidad colectiva de transformar las desigualdades sociales arraigadas en las comunidades, reconociendo el papel fundamental de la cooperación internacional en este proceso. Destacó que la cooperación internacional es un elemento esencial para el desarrollo del país y enfatizó la importancia de un trabajo coordinado y concertado para alcanzar la equidad y oportunidades para todos.

El Ministro de Relaciones Exteriores (e) destacó que la instalación de esta Mesa representa el cumplimiento de un compromiso asumido por el Presidente Gustavo Petro y la Vicepresidenta Francia Márquez en enero de 2024. Esta iniciativa, que cuenta con la participación del Departamento Nacional de Planeación, cerca de 17 cooperantes bilaterales y multilaterales, así como las autoridades locales y la sociedad civil, marca el inicio de un plan de trabajo integral para el Departamento del Chocó y el país en su conjunto.

En conclusión, la instalación de la Mesa Pacífico – Capítulo Chocó representa un paso crucial hacia el desarrollo inclusivo y el cierre de brechas en la región, con un enfoque en la colaboración internacional y el trabajo conjunto con las comunidades locales. Este hito marca el inicio de una nueva era de transformación y desarrollo para el Chocó y el Pacífico colombiano.

Con información de la Presidencia de la Republica

Ultimas Noticias

“No hay territorios vedados para el Estado”: Gobernador respalda plan nacional para proteger comunidades indígenas

El gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa, respaldó el anuncio del ministro de Defensa, Pedro Sánchez, de convocar una …

La reserva deportiva nacional empezó con pie derecho en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025

Natalia Garzón – podio ciclismo (Crédito COC) Los atletas colombianos sumaron dos medallas de oro, dos de plata y seis …

Con éxito se llevó a cabo la primera valida de ciclismo de los Juegos Campesinos 2025, con un recorrido de 36 kilómetros en zona rural

Ximena Carmona Giraldo, directora de los Juegos Campesinos 2025 Quince hombres y cinco mujeres de los corregimientos de Puerto Caldas, …

10 emprendedoras risaraldenses dicen presente en el Congreso Mundo Mujer 2025

La X versión del Congreso Nacional Mundo Mujer y Premio Leonor Melo de Velasco se celebrará en Popayán. Pereira, 10 …

Tendencias


aa

a

a