Ministerio de Ambiente impone medida de protección a humedales en Bogotá por obras de endurecimiento

Foto: M.A.D.S

Medida de protección a humedales de Bogotá por obras sin estudio de impacto ambiental

El Ministerio de Ambiente ha tomado la determinación de imponer medidas de protección a los humedales Juan Amarillo, Córdoba y Jaboque en Bogotá, debido a las obras de endurecimiento que han alterado sus dinámicas naturales. Esta acción, derivada de la resolución 421 de 2024, surge en concordancia con los lineamientos de la Convención Internacional Ramsar, exigiendo un estudio de impacto ambiental para tales intervenciones, las cuales han sido realizadas sin considerar el plan de manejo de estos cuerpos de agua.

La medida implica la suspensión inmediata de las intervenciones y la realización del mencionado estudio, supervisado por el Ministerio de Ambiente. En el marco de esta resolución, se destaca la importancia de conservar y utilizar racionalmente los humedales, siguiendo los principios establecidos por la Convención Ramsar, que desde 1971 ha promovido la preservación de estos ecosistemas a nivel internacional.

La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, ha subrayado la necesidad de aplicar los principios de Ramsar en las decisiones relacionadas con la protección de los humedales. En el caso específico del Humedal Juan Amarillo, se encontraron obras de endurecimiento con un volumen considerable de cemento, perturbando la dinámica natural del ecosistema. Similar situación se evidenció en los humedales Jaboque y Córdoba, donde también se halló material pesado en obras ya finalizadas.

La medida adoptada implica la prohibición de futuras infraestructuras en estos sitios. Bogotá alberga el primer complejo de Humedales Altoandinos de Latinoamérica y el primer Complejo de Humedales Urbanos en el país, destacando la importancia de estos ecosistemas a nivel internacional. Con esta resolución, se busca preservar la biodiversidad y garantizar el equilibrio ecológico de los humedales, reconociéndolos como áreas de importancia para la conservación de la vida silvestre y la sostenibilidad ambiental de la región.

Estas son las medidas de protección

Para evitar mayores perjuicios en estos ecosistemas, el Ministerio de Ambiente, a través de la resolución 421 de 2024, ordena:

1.            Evitar el avance de obras de endurecimiento, de infraestructura urbana y cualquier actividad actual o futura que puedan generar afectación, desmedro de los valores ambientales o que estén asociadas a la intensificación de los factores de riesgo sobre los humedales Juan Amarillo, Jaboque y Córdoba. 

2.            Efectuar una evaluación de impacto ambiental para cada uno de los humedales.

3.            Establecer, de ser necesario, medidas para mitigar los posibles impactos sobre las funciones ecosistémicas de los humedales.

4.            Adoptar las medidas para recuperar, rehabilitar y/o restaurar dicho ecosistema sobre las funciones ecosistémicas de los humedales, si a ello hubiere lugar.

​5.            Convocar la conformación del Comité Regional de Humedales para el complejo de humedales urbanos del Distrito Capital de Bogotá.

(Pres.Rep)


Ultimas Noticias


Seguridad y modernización vial: la apuesta de Dosquebradas para transformar la movilidad

El alcalde Roberto Jiménez Naranjo apuesta por el Centro Integral para la Gestión de Movilidad y Seguridad Vial, junto con …

Con un significativo aporte la Alcaldía de Pereira se suma a la carrera “Correr Salva Vidas¨

Gestora social de Pereira María Irma Noreña En el centro Comercial Pereira Plaza se realizó la presentación oficial de la …

La Alcaldía de Dosquebradas y la Universidad Libre unen esfuerzos para asistir jurídicamente a la comunidad

Dosquebradas, febrero 4 de 2025. La alianza Alcaldía – Universidad establece estrategias para ofrecer asistencia jurídica gratuita a la comunidad, …

Colombia y Chile fortalecen su cooperación antártica con encuentros estratégicos en el estrecho de Magallanes

Punta Arenas, 30 de enero de 2025  Encuentros de alto nivel entre representantes del gobierno colombiano y autoridades chilenas en …

Tendencias



Noticias de interés


No se han encontrado entradas.

aa

a

a