Mundial Universitario de Actividades Subacuáticas

Mundial Universitario de Actividades Subacuáticas


Evento Deportivo Internacional FISU 2024: Italia Triunfa y Colombia Impresiona en Competencia Subacuática

En el marco del Mundial Universitario de Actividades Subacuáticas, celebrado en Pereira, Colombia, la destacada participación de Risaralda resalta en un evento de alto calibre deportivo. Con el respaldo financiero de la Gobernación de Risaralda, esta competencia internacional reunió a atletas de élite provenientes de diversas naciones, destacando Italia como gran campeón. La Federación Colombiana de Actividades Subacuáticas, en colaboración con entidades gubernamentales y el Comité Olímpico, aseguró el éxito organizativo de esta emocionante contienda.

El evento contó con la presencia de talentosos deportistas locales, entre ellos Anjeli Rodríguez y Santiago Muñoz, quienes demostraron su destreza en varias disciplinas. Anjeli Rodríguez se destacó en el relevo mixto 4×100 bialetas, así como en los 400 y 200 metros bialetas, mientras que Santiago Muñoz brilló en el relevo mixto 4×50 metros bialetas. Además, la fisioterapeuta Salomé Rodríguez complementó la delegación risaraldense en la selección Colombia, contribuyendo al éxito del equipo.

El presidente de la Federación Colombiana de Actividades Subacuáticas, William Peña, expresó su satisfacción por el desarrollo del evento y el apoyo recibido de las autoridades locales. El compromiso conjunto del Gobierno Departamental, la Alcaldía de Pereira y otras entidades fue fundamental para garantizar el éxito del Mundial, proyectando una imagen positiva de la ciudad y el departamento a nivel internacional.

En cuanto a los resultados deportivos, la selección italiana universitaria se alzó con el título, acumulando un total de 13 medallas, seguida de cerca por la Selección Colombia, que obtuvo 8 preseas en total. La destacada actuación de los atletas colombianos consolida su posición como potencia emergente en el ámbito de las actividades subacuáticas, promoviendo el desarrollo deportivo y la excelencia competitiva a nivel mundial. El podio lo completó la selección alemana, reafirmando la diversidad y la calidad de la competencia.

CLASIFICACIÓN GENERAL

1. Italia / 13 medallas

• 6 medallas de oro

• 2 medallas de plata

• 5 medallas de bronce

2. Colombia / 8 medallas

• 5 medallas de oro

• 1 medalla de plata

• 2 medallas de bronce

3. Alemania / 3 medallas

• 3 medallas de oro

Ultimas Noticias

¡Las 21 medallas de Colombia en Chengdú!

El país fue el mejor latinoamericano de los Juegos Mundiales y el segundo de América. Repaso de los podios obtenidos …

Colombia terminó en el top 10 de los Juegos Mundiales Chengdú 2025

La delegación tricolor terminó décima con 21 podios: siete oros ocho platas y seis bronces. Balance. El patinaje de carreras …

Por tercer día consecutivo, Colombia es segunda de los Juegos Panamericanos Junior

El ciclismo de ruta, el taekwondo y la natación clavados, aportaron los tres podios para el país en la octava …

Autoridades destacan buen comportamiento y civismo pereirano y de los visitantes que disfrutan las Fiestas de la Cosecha

Pereira, agosto 17 de 2025. Un balance satisfactorio de buen comportamiento y civismo es el que han venido mostrando los …

Tendencias


aa

a

a