Inversión Millonaria Garantiza Protección del Parque Chiribiquete

Protección del Parque Chiribiquete

Foto: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Alianza Internacional Destina Fondos Perpetuos para Salvaguardar Este Tesoro Natural Colombiano

Protección del Parque Chiribiquete

El Gobierno colombiano anunció una inversión sin precedentes para asegurar la protección y preservación del Parque Nacional Natural Serranía del Chiribiquete. A través de una alianza con el fondo alemán Legacy Landscapes Fund (LLF), se destinará un millón de dólares anuales durante tres décadas al programa ‘Chiribiquete, un paisaje para siempre’. Esta iniciativa histórica marca un hito en la cooperación internacional para la conservación ambiental y garantiza recursos constantes para salvaguardar esta joya de la biodiversidad colombiana.

Con una extensión de 4.268.095 hectáreas, el Parque Chiribiquete se convierte en la primera y más grande área protegida de Colombia en recibir una inversión continua a lo largo del tiempo. Este financiamiento permitirá cubrir el 25 % de los recursos necesarios para su funcionamiento, así como desarrollar programas de restauración ecológica participativa y fortalecer las actividades de prevención, control y vigilancia.

La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, destacó la importancia de este hito para la cooperación ambiental, subrayando la necesidad de un manejo efectivo de las áreas protegidas. “Este lanzamiento del fondo a perpetuidad para conservar el Chiribiquete es un hito para la COP16, que demuestra que necesitamos un manejo real y no solo declarar áreas protegidas sino, en realidad, cómo las protegemos”, señaló.

La inclusión del Parque Chiribiquete en el portafolio del fondo alemán   (LLF) se llevó a cabo luego de un proceso de formulación liderado por Parques Nacionales Naturales de Colombia y la ONG Sociedad Zoológica de Frankfurt. Esta alianza permitirá fortalecer la gestión a largo plazo del parque, asegurando la conservación del patrimonio natural y cultural de Colombia, así como su relevancia para la acción climática global.

​El Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete es el único lugar en el mundo estratégicamente ubicado en el centro de un anillo conformado por sabanas orinocenses, la cordillera de los Andes, el escudo Guayanés y la selva amazónica. / Foto: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

En colaboración con las comunidades locales, el Gobierno colombiano está trabajando activamente en la contención de la deforestación en el Parque Chiribiquete. Se estima que para el año 2023, habrá una reducción significativa de entre el 25 % y el 35 %, según los reportes de alertas tempranas.

Chiribiquete desempeña un papel crucial en la mitigación de los efectos del cambio climático a nivel mundial, regulando las lluvias y temperaturas y evitando la emisión a la atmósfera de cerca de 323 millones de toneladas de carbono. Con 20 ecosistemas distintos, más de 70.000 pinturas rupestres y la presencia de grupos indígenas en aislamiento voluntario, este parque es un tesoro invaluable que merece protección y preservación perpetuas.

Ultimas Noticias

Deisy Herrera Echeverry nueva Secretaria de Desarrollo Rural del municipio de Pereira

Pereira, octubre 17 de 2025. El alcalde de Pereira Mauricio Salazar, anunció hoy la designación de Deisy Jazmín Herrera Echeverry …

Por primera vez en 98 años, una mujer asume la dirección del Cuerpo Oficial de Bomberos Pereira

Pereira, octubre 17 de 2025. La Unidad Administrativa Especial Cuerpo Oficial de Bomberos Pereira (UAECOBP) marca un hecho histórico con …

‘Es posible un futuro más allá del extractivismo’: MinAmbiente

La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible (e), Irene Vélez Torres, hizo un llamado a acelerar las decisiones globales y …

Gobernador explicó cómo Risaralda conquistó Europa, Asia y Estados Unidos con su café y cultura

El gobernador anunció que Risaralda será el invitado especial a la Feria de Cafés Especiales que se realizará en Madrid …

Tendencias


aa

a

a