Risaralda Bilingüe: Transformando la Educación

Foto: Prensa Gobernación de Risaralda

La Gobernación de Risaralda impulsa el desarrollo bilingüe con resultados sobresalientes para más de 32.800 estudiantes y 757 docentes en 47 instituciones educativas.


El proyecto ‘Risaralda Bilingüe’ culminó exitosamente, marcando un hito en la educación del departamento al fortalecer las habilidades lingüísticas de miles de estudiantes y docentes. Con el compromiso de la Gobernación de Risaralda, este programa ha beneficiado a 32.800 estudiantes y 757 docentes en 47 instituciones educativas, consolidando un progreso significativo hacia una educación bilingüe de calidad.

En el marco de este proyecto, se han implementado diversas actividades que han enriquecido el proceso de aprendizaje del idioma inglés. Desde dinámicas institucionales como ‘Spelling Bee’ y ‘English Day’ hasta eventos como ‘Three Languages’ y ‘English Fair’, se ha promovido una inmersión efectiva en el idioma extranjero.

Liliana Zapata, directora de calidad educativa de la Secretaría de Educación de Risaralda, resaltó el éxito del programa al capacitar a 400 docentes en un curso de formación de 220 horas, fortaleciendo así las habilidades en inglés en diferentes áreas. Asimismo, la entrega de 20 salas bilingües equipadas con 21 computadoras cada una y mobiliario adecuado ha mejorado la infraestructura para la enseñanza del inglés en el departamento.

El avance del proyecto también se evidencia en la participación de 400 docentes en un diplomado en metodología para la enseñanza y aprendizaje del inglés, en colaboración con ILEX – UTP, con un 60% del programa ya completado. Adicionalmente, se han preparado alrededor de 5.200 estudiantes de grados 10 y 11 para las pruebas Saber en 2022 y 2023, garantizando una preparación sólida para su futuro académico y profesional.

Isabel Sepúlveda, docente de la Institución Educativa Lorencita Villegas de Santos, de Santa Rosa de Cabal, enfatizó la importancia de fortalecer el trabajo con la gestualidad en el aprendizaje de idiomas. “Dada la experiencia que tuvimos con ‘Three Languages’, debemos buscar fortalecer el trabajo con la gestualidad. A los niños y también a los profesores les da temor pronunciar o expresarse mal y en ese sentido hay que perder el miedo”, expresó Sepúlveda.

Risaralda establece un modelo ejemplar en educación bilingüe, con potencial para inspirar y ser replicado en otras regiones del país.

LILIANA ZAPATA – DIR CALIDAD . SEC EDUCACIÓN

ISABEL SEPÚLVEDA – DOCENTE SANTA ROSA DE CABAL


Ultimas Noticias


Pereira cerró la celebración del mes de la Niñez con la primera versión de la carrera 2K Kids

Con la participación de más de 1.500 niños y niñas acompañados de sus familias, la primera edición de la Carrera …

La Fiesta Rosa, ‘pintó’ de color y empoderó a las mujeres de Arabia

Más de 200 mujeres participaron en esta emotiva jornada liderada por la gestora social María Irma Noreña, llevando el mensaje …

Con el CIBI, gobernador pone a Risaralda en el mapa científico y turístico del país

El Centro de Ciencia en Biodiversidad de Risaralda (CIBI), aún en construcción, proyecta recibir a más de un millón de …

La Renta Ciudadana llegó con una completa feria de servicios a cientos de familias en Pereira

Gestora social de Pereira, María Irma Noreña Pereira, abril 27 de 2025. La Secretaría de Desarrollo Social y Político de …

Tendencias



Noticias de interés


No se han encontrado entradas.

aa

a

a