Transformación del proceso de expedición de pasaportes en Colombia

Foto: Cancillería

Modernización del Proceso de Pasaportes en Colombia: Participación Pública y Privada para una Gestión Eficiente

En un anuncio trascendental para la gestión de pasaportes en Colombia, el canciller (e) Luis Gilberto Murillo presentó ante la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes el nuevo esquema que revolucionará la expedición de documentos de viaje en el país. Este proceso, que se desarrollará en colaboración con socios gubernamentales, internacionales y privados, tiene como objetivo primordial la optimización de la gestión y seguridad en el trámite de pasaportes.

El plan integral, diseñado con la participación activa de diversas instituciones, se estructura en tres etapas fundamentales: la transición del actual operador, el manejo seguro de la información de los ciudadanos y la emisión de los documentos físicos. En esta nueva dinámica, se promueve una mayor implicación pública por parte de la Cancillería en todas las fases del proceso.

Para garantizar una implementación eficaz, se establecerá un comité consultivo conformado por la Presidencia de la República, Colombia Compra Eficiente y la Secretaría de Transparencia de la Presidencia. Asimismo, se contará con un comité técnico respaldado por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y la Universidad Nacional, ofreciendo un respaldo técnico de alto nivel.

El proceso de selección de socios privados estará regido por exigentes requerimientos planteados por la Cancillería, asegurando la idoneidad y transparencia en la elección. Además, se establecerá una colaboración con socios gubernamentales internacionales para el manejo seguro de los datos personales de los ciudadanos, garantizando la confianza de la población en la protección de su información sensible.

La Imprenta Nacional jugará un papel crucial en esta transformación, participando activamente en los procesos relacionados con los socios gubernamentales internacionales y privados. Esta nueva configuración promueve una mayor participación pública en comparación con los esquemas anteriores.

Finalmente, la expedición física de los pasaportes estará a cargo de socios privados seleccionados, asegurando una distribución eficiente de los documentos por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores. Paralelamente, se están implementando mejoras en los procesos relacionados, como el trámite en línea de documentos y el agendamiento de citas, para ofrecer una experiencia más ágil y moderna a los ciudadanos.

Este ambicioso proyecto marca un hito en la modernización y eficiencia de los servicios públicos en Colombia, reafirmando el compromiso del gobierno con la transparencia, seguridad y calidad en la expedición de documentos de viaje.

Con información de la Presidencia de la Republica

Ultimas Noticias

Jóvenes cumplen sus metas gracias al programa Universidad para Cuba de la Alcaldía de Pereira

El compromiso del alcalde Mauricio Salazar con la educación superior ha permitido que más de 6.400 estudiantes se beneficien con …

Concejo de Pereira socializó proyecto de acuerdo que modifica el presupuesto de ingresos y gastos del municipio para la vigencia 2025

En sesión ordinaria, la Secretaría de Hacienda Municipal presentó ante elConcejo de Pereira el Proyecto de Acuerdo No. 37 de …

Más de $34 millones entregados en recompensas refuerzan la seguridad en Dosquebradas

La Alcaldía de Dosquebradas invita a la ciudadanía a reportar cualquier hecho delictivo a la línea 123 de la Policía …

Alcaldía de Dosquebradas liderará estudio técnico para definir reparación en la Avenida Simón Bolívar, el sector de Mercamás

En la avenida Simón Bolívar, a la altura de Mercamás, se realizó una intervención temporal para mitigar riesgos viales, mientras …

Tendencias


aa

a

a