Valledupar será la sede de los II Juegos Parasuramericanos 2026

Foto:  Prensa Ministerio del Deporte

La capital del Cesar se prepara para recibir a más de 800 atletas en un evento que promueve la inclusión y la excelencia deportiva.

En un hito significativo para el deporte paralímpico y la inclusión, la ciudad de Valledupar ha sido designada como la sede oficial de los II Juegos Parasuramericanos 2026. El convenio de aceptación y participación fue firmado en un emotivo acto celebrado en la alcaldía de Valledupar, con la presencia destacada de la ministra del Deporte, Luz Cristina López; el alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco; la Gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuán; el presidente del Comité Paralímpico de las Américas, Julio César Ávila; y el secretario general del Comité Paralímpico Colombiano, Jaime Silva.

Este evento multideportivo, que se espera que reúna a alrededor de 800 atletas provenientes de diversas naciones, representa un paso importante en el compromiso de Valledupar y Colombia con la inclusión y el desarrollo del deporte paralímpico. La ministra del Deporte, Luz Cristina López, enfatizó la importancia de crear oportunidades para las personas en condición de discapacidad, destacando que la realización de estos juegos no solo tiene un impacto deportivo, sino también social.

En su intervención, la ministra López también subrayó la necesidad de adecuar la infraestructura deportiva de la ciudad para garantizar la accesibilidad de todos los atletas y espectadores. Este proceso de alistamiento incluirá la realización de ajustes razonables en los escenarios deportivos, asegurando que se cumplan con los estándares de accesibilidad requeridos por las federaciones internacionales.

Los II Juegos Parasuramericanos 2026 ofrecerán un programa deportivo diverso, que incluirá disciplinas como atletismo, baloncesto en silla de ruedas, fútbol para ciegos, tenis de mesa, goalball, tenis de campo, powerlifting, bádminton, boccia, tiro deportivo, natación y Paracycling, entre otras. Este evento, que será el único del ciclo paralímpico para Los Ángeles 2028 que recibirá Colombia, tiene como objetivo promover la inclusión, destacar la excelencia deportiva y fortalecer la unidad entre las naciones.

Con información del Ministerio del Deporte


Ultimas Noticias


Seguridad y modernización vial: la apuesta de Dosquebradas para transformar la movilidad

El alcalde Roberto Jiménez Naranjo apuesta por el Centro Integral para la Gestión de Movilidad y Seguridad Vial, junto con …

Con un significativo aporte la Alcaldía de Pereira se suma a la carrera “Correr Salva Vidas¨

Gestora social de Pereira María Irma Noreña En el centro Comercial Pereira Plaza se realizó la presentación oficial de la …

La Alcaldía de Dosquebradas y la Universidad Libre unen esfuerzos para asistir jurídicamente a la comunidad

Dosquebradas, febrero 4 de 2025. La alianza Alcaldía – Universidad establece estrategias para ofrecer asistencia jurídica gratuita a la comunidad, …

Colombia y Chile fortalecen su cooperación antártica con encuentros estratégicos en el estrecho de Magallanes

Punta Arenas, 30 de enero de 2025  Encuentros de alto nivel entre representantes del gobierno colombiano y autoridades chilenas en …

Tendencias



Noticias de interés


No se han encontrado entradas.

aa

a

a