Autoridades del Eje Cafetero se preparan ante posible erupción del Volcán Cerro Machín en el Tolima

Foto: Prensa Gobernación de Risaralda

Medidas preventivas y coordinación interdepartamental ante aumento de actividad sísmica

En respuesta al incremento de actividad sísmica del Volcán Cerro Machín en el departamento del Tolima, autoridades del Eje Cafetero se reunieron para adoptar medidas preventivas y coordinar un plan de acción ante una posible erupción. Aunque el impacto directo en Risaralda se considera bajo, la Gobernación lideró una mesa técnica enfocada en la preparación y respuesta ante emergencias en colaboración con Quindío y Tolima.

Lina Marcela Castaño López, líder técnica del Servicio Geológico Colombiano, destacó que, aunque en Risaralda no se espera una afectación directa, la participación del departamento sería crucial en la respuesta y evacuación de poblaciones cercanas al volcán. Esta coordinación involucra a casi un millón de personas de 26 municipios, preparándose para diversos escenarios de emergencia.

En la reunión participaron entidades como el Servicio Geológico Colombiano, la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo del Quindío, la Dirección de Gestión del Riesgo de Pereira, la Corporación Autónoma Regional de Risaralda, la Policía Nacional (PONALSAR) y la Coordinación Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres (Risaralda).

Diana Carolina Ramírez Laverde, coordinadora departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, enfatizó la importancia de la preparación ante un posible desplazamiento masivo de la población del Quindío. Se asignaron tareas para desarrollar estrategias destinadas a salvaguardar la vida de las personas que viven cerca del volcán Cerro Machín, catalogado como uno de los más peligrosos del país.

Es crucial mantenerse alerta y preparado ante la posibilidad de una erupción del Volcán Cerro Machín, en línea con las acciones coordinadas entre los departamentos del Eje Cafetero. La colaboración interinstitucional y la planificación anticipada son fundamentales para mitigar el impacto y proteger a las comunidades vulnerables en caso de emergencia.

Ultimas Noticias

Consejo Superior de la Universidad de Santa Rosa de Cabal – Unisarc – eligió a su nuevo rector

El señor Jaime Andrés Ramírez España reemplaza en la rectoría a Elsa Gladis Cifuentes Aranzazu. La elección fue por unanimidad …

En Consejo de Seguridad Mindefensa se comprometió con más fuerza pública, incremento de recompensas y fortalecimiento institucional para Pereira

Pereira, julio 31 de 2025. Aumento de fuerza en 190 hombres antes de finalizar el año, extinción de dominio para …

Risaralda impone su estilo en Eje Moda 2025 con talento local y diseño sostenible

La Gobernación de Risaralda, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, respaldó la participación de 10 marcas …

Consejo de Política Social revisa ajustes a la Política Pública de Infancia y Adolescencia de Risaralda 2025–2035

Educación flexible y justicia juvenil restaurativa, entre los temas priorizados durante el encuentro. Una nueva mesa técnica se llevará a …

Tendencias


aa

a

a