Autoridades del Eje Cafetero se preparan ante posible erupción del Volcán Cerro Machín en el Tolima

Foto: Prensa Gobernación de Risaralda

Medidas preventivas y coordinación interdepartamental ante aumento de actividad sísmica

En respuesta al incremento de actividad sísmica del Volcán Cerro Machín en el departamento del Tolima, autoridades del Eje Cafetero se reunieron para adoptar medidas preventivas y coordinar un plan de acción ante una posible erupción. Aunque el impacto directo en Risaralda se considera bajo, la Gobernación lideró una mesa técnica enfocada en la preparación y respuesta ante emergencias en colaboración con Quindío y Tolima.

Lina Marcela Castaño López, líder técnica del Servicio Geológico Colombiano, destacó que, aunque en Risaralda no se espera una afectación directa, la participación del departamento sería crucial en la respuesta y evacuación de poblaciones cercanas al volcán. Esta coordinación involucra a casi un millón de personas de 26 municipios, preparándose para diversos escenarios de emergencia.

En la reunión participaron entidades como el Servicio Geológico Colombiano, la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo del Quindío, la Dirección de Gestión del Riesgo de Pereira, la Corporación Autónoma Regional de Risaralda, la Policía Nacional (PONALSAR) y la Coordinación Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres (Risaralda).

Diana Carolina Ramírez Laverde, coordinadora departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, enfatizó la importancia de la preparación ante un posible desplazamiento masivo de la población del Quindío. Se asignaron tareas para desarrollar estrategias destinadas a salvaguardar la vida de las personas que viven cerca del volcán Cerro Machín, catalogado como uno de los más peligrosos del país.

Es crucial mantenerse alerta y preparado ante la posibilidad de una erupción del Volcán Cerro Machín, en línea con las acciones coordinadas entre los departamentos del Eje Cafetero. La colaboración interinstitucional y la planificación anticipada son fundamentales para mitigar el impacto y proteger a las comunidades vulnerables en caso de emergencia.

Ultimas Noticias

Gobernación impulsa la presencia de Risaralda en Colombia Expo 2025 con más de 80 productores de cafés especiales

Risaralda llega a la feria más importante de cafés especiales de Latinoamérica, con una delegación que refleja el empuje del …

Risaralda y Caldas fortalecen lazos para consolidar el desarrollo económico y competitivo de la región

En el encuentro en Manizales, los dos departamentos acordaron fortalecer alianzas en turismo, ciencia, innovación, minería y desarrollo empresarial para …

RAP Eje Cafetero impulsa la internacionalización de cadenas productivas 

Unidos por la región, el Eje Cafetero avanza hacia nuevos mercados globales fortaleciendo su vocación productiva y reafirmando su potencial …

Concejo de Pereira aprobó en segundo debate la autorización devigencias futuras para la construcción de la PTAR

La plenaria del Concejo Municipal de Pereira aprobó por unanimidad elProyecto de Acuerdo No. 39 de 2025, que autoriza al …

Tendencias


aa

a

a