Colombia conmemora el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz

Foto: Prensa Mindeporte

En un mundo que busca la unión, la eliminación de diferencias y la construcción de la paz, no hay herramienta más poderosa que el deporte

En esta fecha emblemática, el 6 de abril, Colombia se une al reconocimiento del papel transcendental del deporte y la actividad física en las comunidades y en la vida de las personas en todo el mundo.

Bajo el tema propuesto por las Naciones Unidas para este año, «El deporte como instrumento para promover sociedades pacíficas e inclusivas», Colombia, a través del Ministerio del Deporte, refuerza su compromiso con la promoción de la paz y la inclusión desde las regiones. Más allá de la alta competencia, el deporte se convierte en un agente de transformación social, impulsando acciones integrales que impactan en todas las etapas de la vida.

«Esta celebración en el contexto colombiano, donde se está trabajando por la paz en los territorios, es el terreno más propicio para poder implementar actividades y acciones específicas que permitan demostrar que el deporte es un mecanismo generador de paz», resaltó Gissell Burbano, jefa del sector de Ciencias Sociales y Humanas de la UNESCO para América Central y Colombia.

El deporte, además, tiene el poder de transformar comunidades enteras. A través de programas deportivos inclusivos, se fomenta la participación de grupos marginados y se promueve la igualdad de oportunidades para todos. «La diversidad tan rica que tiene el país tanto a nivel de raza como de cultura permite demostrar cómo el deporte puede atender a las personas de todo el ciclo de vida. Si lo vemos como generador de paz, de coadyuvador del diálogo intercultural entre diversas comunidades indígenas, afrodescendientes, tenemos una herramienta poderosa de cohesión social», añadió.

La conmemoración de este día internacional en Colombia no es solamente simbólica. «Se convierte en una oportunidad que tiene que reflejarse en políticas públicas, en prácticas sociales y en la inversión que puede hacerse en el sector», finalizó Burbano.

En el compromiso por construir un futuro de paz y equidad, el deporte se erige como un aliado indispensable. Colombia, a través del Ministerio del Deporte, reafirma su convicción en el poder transformador del deporte para unir, incluir y construir un mejor mañana para todos.

CON INFORMACIÓN DEL MINISTERIO DEL DEPORTE


Ultimas Noticias

Encuentro por la equidad de género reúne a organizaciones de mujeres en Pereira

Pereira, agosto 1 de 2025. En el marco de la implementación de la Política Pública de Equidad de Género para …

Consejo Superior de la Universidad de Santa Rosa de Cabal – Unisarc – eligió a su nuevo rector

El señor Jaime Andrés Ramírez España reemplaza en la rectoría a Elsa Gladis Cifuentes Aranzazu. La elección fue por unanimidad …

En Consejo de Seguridad Mindefensa se comprometió con más fuerza pública, incremento de recompensas y fortalecimiento institucional para Pereira

Pereira, julio 31 de 2025. Aumento de fuerza en 190 hombres antes de finalizar el año, extinción de dominio para …

Risaralda impone su estilo en Eje Moda 2025 con talento local y diseño sostenible

La Gobernación de Risaralda, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, respaldó la participación de 10 marcas …

Tendencias


aa

a

a