El Gobernador de Risaralda aboga por el fortalecimiento del sector agropecuario y la inclusión de los jóvenes rurales

Fortalecimiento del sector agropecuario y la inclusión de los jóvenes rurales

El Gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa, aprovechó la plataforma del Encuentro de Gobernadores y Alcaldes de ciudades capitales del país para levantar su voz en pro de un campo colombiano más próspero y equitativo, donde las nuevas generaciones y los productores tradicionales tengan las herramientas y el apoyo necesarios para desarrollarse plenamente.

El presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia Jorge Bedoya destacó las oportunidades del sector agropecuario para una reactivación económica desde las regiones.

Jóvenes rurales: el futuro del agro

El mandatario risaraldense puso de relieve la necesidad de atender con urgencia las necesidades de los jóvenes que habitan las zonas rurales, reconociéndolos como la savia vital que asegurará la continuidad y el florecimiento del sector agropecuario en el país.

En este sentido, Patiño Ochoa hizo un llamado enfático a las autoridades competentes para que se trabaje de manera mancomunada en la creación de un entorno que brinde a los jóvenes del campo acceso efectivo a:

  • Salud: La atención médica oportuna y de calidad es fundamental para el bienestar y la productividad de los jóvenes rurales. Invertir en la infraestructura y el personal sanitario en las zonas apartadas es crucial para garantizar este derecho fundamental.
  • Vivienda digna: El acceso a una vivienda segura y confortable es esencial para el desarrollo integral de las personas. Ofrecer soluciones habitacionales dignas a los jóvenes del campo contribuirá a fortalecer el arraigo a la tierra y evitará el éxodo rural.
  • Vías en buen estado: La conectividad vial es indispensable para el transporte de productos agrícolas, la comercialización y el acceso a servicios esenciales. Invertir en la construcción y mantenimiento de vías rurales permitirá dinamizar la economía local y mejorar la calidad de vida de las comunidades.

La Directora Ejecutiva de Asocapitales Luz María Zapata, resaltó que el Encuentro de Gobernadores y alcaldes es especial por el diálogo regional frente a la reactivación económica y la actual coyuntura del país. «Unidos impulsaremos las tareas que surjan de este encuentro».

Más allá de las palabras: acciones concretas

El Gobernador Patiño Ochoa no se limitó a las palabras, sino que propuso acciones concretas para materializar su visión de un campo pujante con oportunidades para todos. Entre ellas, se destacan:

  • Fortalecer la educación y la capacitación: Brindar a los jóvenes del campo las herramientas y el conocimiento necesarios para desenvolverse con éxito en la actividad agropecuaria moderna es fundamental para su desarrollo personal y profesional. Esto implica acceso a educación de calidad en todos los niveles, así como a programas de capacitación técnica y vocacional.
  • Promover el emprendimiento: Fomentar el espíritu emprendedor entre los jóvenes rurales es esencial para generar nuevas oportunidades de negocio y dinamizar la economía local. Apoyar iniciativas empresariales en el sector agropecuario, a través de financiamiento, asesoría y acompañamiento técnico, será clave para este propósito.
  • Incentivar la innovación: El campo colombiano necesita incorporar nuevas tecnologías y metodologías para aumentar su productividad y competitividad. Involucrar a los jóvenes en procesos de innovación y desarrollo tecnológico permitirá impulsar la modernización del sector agropecuario y hacerlo más sostenible.

Didier Tavera Director Ejecutivo de Federación Nacional de Departamento junto a el Gobernador de Risaralda Juan Diego Patiño

Lecheros risaraldenses: formalización y desarrollo

El Gobernador Patiño Ochoa también se refirió a la situación del sector lechero en Risaralda, donde la mayoría de los productores no se encuentran formalizados. Ante esta realidad, solicitó a la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC) que incluya a los lecheros de su departamento en el proceso de formalización que adelanta la entidad.

Para facilitar este proceso, el mandatario propuso medidas como la exención del impuesto de boleta fiscal para los predios en proceso de legalización por parte de la Agencia Nacional de Tierras. Adicionalmente, sugirió explorar alternativas de financiamiento y apoyo técnico para que los productores puedan cumplir con los requisitos de la formalización.

El presidente de la SAC Jorge Bedoya también dijo que «sin seguridad jurídica no habrá paz, ni producción, ni desarrollo» y se refirió. «hay que fortalecer las capacidades de la Fuerza Pública» y será central también el papel de la Fiscalía General de la Nación

Un llamado a la acción colectiva

El Gobernador Patiño Ochoa concluyó su intervención invitando a los demás gobernadores del país a considerar la inclusión de acciones para apoyar a los jóvenes del campo y a los lecheros en sus respectivos Planes de Desarrollo. Enfatizó en la importancia de trabajar de manera articulada entre los diferentes niveles de gobierno, el sector privado y la academia para lograr el desarrollo integral del sector agropecuario en Colombia.

Ultimas Noticias

Alcaldía de Pereira socializó en la Plaza de Bolívar el Proyecto de Prospectiva 2054

Con el propósito de construir una visión compartida de ciudad, la administración municipal inició la fase de socialización del proyecto, …

A partir de este jueves, Marsella recibirá la final departamental de Juegos Intercolegiados

El evento se realizará entre el 7 y el 18 de agosto, en categorías juvenil y prejuvenil. Serán más de …

Seguridad con inversión real: más de $20 mil millones ejecutados y en marcha en Risaralda

Infraestructura, tecnología, vehículos y vigilancia hacen parte del plan de seguridad que lidera el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa. Con …

La UTP entrega bandera institucional a su delegación para los V Juegos Nacionales ASCUN DAF

En un acto solemne realizado en el campus universitario, la Universidad Tecnológica de Pereira hizo entrega oficial de su bandera …

Tendencias


aa

a

a