Gobernación de Risaralda consulta comunidades afro e endígenas para futuro departamental inclusivo

Foto: Prensa Gobernación de Risaralda

Construcción Colectiva para un Futuro Equitativo: Risaralda Prioriza Saberes Ancestrales en Plan de Desarrollo 2024-2027

En un esfuerzo por promover una planificación inclusiva y participativa, la Gobernación de Risaralda ha llevado a cabo una mesa sectorial de construcción y concertación con las comunidades afrodescendientes e indígenas del departamento. Este encuentro, celebrado en el auditorio gubernamental, ha permitido a los representantes étnicos aportar propuestas fundamentales para el Plan de Desarrollo Departamental 2024-2027.

Educación, salud, infraestructura, deporte y preservación cultural son solo algunas de las áreas prioritarias identificadas durante esta sesión consultiva. El gobernador Juan Diego Patiño Ochoa lideró el evento, subrayando la importancia de la colaboración colectiva para materializar las iniciativas propuestas por estas comunidades.

El reconocimiento y valoración de los saberes ancestrales de los pueblos indígenas y afrodescendientes son elementos esenciales en este proceso. El objetivo es identificar necesidades y proponer soluciones que beneficien a toda la comunidad, promoviendo así un desarrollo equitativo y sostenible en Risaralda.

Representantes como Elkin Alejandro Scarpetta, del Consejo Comunitario de Piedras Bachichi, y Héctor Nariyasa, autoridad mayor del Resguardo Unificado Chamí, han expresado sus expectativas y necesidades en áreas como el deporte, la cultura, el desarrollo económico y la preservación del patrimonio cultural.

Este compromiso con la participación ciudadana y la diversidad cultural refleja la visión de una administración departamental comprometida con la inclusión y el desarrollo integral de Risaralda.

Ultimas Noticias

El programa ‘Risaralda Cuida Con Amor’ atendió a más de 250 ‘peluditos’ del municipio de La Virginia

La Gobernación llevó bienestar animal al puerto dulce del departamento con una jornada gratuita para perros y gatos, reafirmando el …

8 niñas de Tumaco, Nariño, viajarán a Kenia como embajadoras culturales del pacífico colombiano

Bogotá, 11 de julio de 2025.  Ocho jóvenes de Tumaco, Nariño, entre los 12 y 17 años, integrantes del coro …

Canciller (E) Rosa Yolanda Villavicencio posesionó a los nuevos embajadores de Colombia en Marruecos y Finlandia

Bogotá D.C. Julio 11 de 2025 Los nuevos representantes de nuestro país en el exterior son los embajadores de Carrera …

Colombia participa activamente en el diálogo regional sobre la medición de la Cooperación Sur-Sur en Iberoamérica convocado por la SEGIB

Una delegación conformada por la Dirección de Cooperación Internacional de la Cancillería y de la Dirección de Oferta de la …

Tendencias


aa

a

a